Como calmar la ansiedad

Si eres proclive a la ansiedad, estos remedios caseros y saludables pueden ser una gran opción.
Sentir ansiedad es una reacción normal de los seres humanos ante situaciones de estrés. De hecho, todos, en algún momento de nuestra vida, hemos experimentado sus síntomas.
Remedios naturales para calmar la ansiedad.
1. Té de Valeriana
La valeriana es una planta nativa de Europa y Asia y se ha utilizado durante miles de años como un remedio para diversas dolencias. Se cree que la raíz de valeriana tiene un impacto en la disponibilidad del neurotransmisor GABA en el cerebro.
GABA es el principal neurotransmisor inhibitorio del sistema nervioso, y es es el responsable de inhibir la actividad de las neuronas cerebrales. El GABA promueve la relajación y reduce los niveles de estrés.
2. Té verde
Aunque el té verde es un estimulante, algunos estudios han demostrado que es beneficioso para la ansiedad. Principalmente porque estimula los neurotransmisores cerebrales que inducen a la relajación, gracias a la L-teanina.
3. Yoga
El yoga presenta una serie de beneficios psicológicos además de físicos. Su práctica tiene un impacto positivo en el estrés y la ansiedad, pues reduce los niveles de cortisol, una hormona que se libera en respuesta al estrés. Practicando yoga podemos bajar los niveles de esta hormona para reducir el estrés y, por tanto, la ansiedad.
4. Kava
Esta planta es una subespecie de la menta, y es beneficiosa para reducir la ansiedad y el nerviosismo. Y los estudios demuestran que es muy útil para calmar a las personas. También se utiliza contra el insomnio.
5. Tila
La tila es una de las infusiones más consumidas para la ansiedad. Muchas personas se toman una tila antes de un examen importante para calmar los nervios y estar más relajados. No es tan fuerte como la valeriana, pero puede ser muy eficaz
6. Manzanilla
La manzanilla es una infusión muy consumida que posee no solo propiedades beneficiosas para la digestión. Esta infusión contiene características ansiolíticas y ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio.
7. Ejercicio físico
El ejercicio físico debería ser un hábito que todo el mundo debería practicar porque sus beneficios son numerosos. Entre ellos, podemos encontrar que reduce los niveles de cortisol en el cuerpo, ayuda a conciliar el sueño, libera endorfinas que nos hacen sentir bien y reduce los niveles de estrés y ansiedad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como calmar la ansiedad puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otros Temas